Macro

Operadores financieros proyectan otra baja de 50 puntos en la tasa clave para diciembre

El Banco Central publicó este jueves los resultados de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) post Reunión de Política Monetaria de octubre.

Por: Catalina Vergara | Publicado: Jueves 16 de noviembre de 2023 a las 08:33 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los ojos del mercado están puestos en el Banco Central y sus próximos pasos en cuanto a política monetaria. En diciembre se realizará la última reunión del año y se espera un recorte de 50 puntos base en la Tasa de Política Monetaria (TPM), según revela la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) post Reunión de Política Monetaria (RPM) de octubre.

Con ello, la tasa clave terminaría el año en 8,5%, algo por sobre el rango entregado por el Banco Central en el último Informe de Política Monetaria (IPoM) -entre 7,75% y 8%.

Para la RPM de enero, se proyecta que el Consejo optará por una reducción de 75 pb. en la Tasa de Política Monetaria (TPM). Para diciembre de 2024, alcanzaría un valor de 5,25%.

Cabe señalar que en el sondeo previo, los analistas consultados esperaban un recorte de 75 puntos, el cuál finalmente fue de 50 pb.

Sobre el sesgo del comunicado de octubre del Banco Central, donde se pide evaluar de cero a 10 -siendo cero considerado como un tono más dovish y 10 uno más hawkish-, los operadores financieros lo califican con un seis.

En cuanto a las expectativas de inflación, para noviembre proyectan una variación mensual de 0,2% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y en diciembre de 0%. En tanto, en 12 meses adelante, la inflación anual alcanzaría un 2,9%.

En la encuesta anterior, esperaban una variación mensual del IPC de 0,3% en noviembre y una de 0,2% en diciembre.

La EOF incluye también preguntas sobre el tipo de cambio. En siete días hacia adelante, el precio del dólar en Chile debería estar en $ 890, según los operadores financieros. Para 28 días, en tanto, esperan el mismo número.

En el sondeo previo, publicado el 23 de octubre, en 28 días proyectaban un tipo de cambio en $ 930. Hoy, se encuentra en niveles cercanos a $ 880.

Lo más leído